Postado em 18 agosto 2022, às 4h30
La venta de millas aéreas es una posibilidad cuando no hay ningún plan de viaje. Ya sea por falta de ganas o de tiempo. Así que, venderlas a una empresa de confianza es la solución ideal para quienes tienen un saldo relleno.
En primer lugar, acumular millas aéreas no es una actividad sólo para quienes pretenden utilizarlas para viajar. Va mucho más allá. En caso de que no tenga intención de subirse a un avión tan pronto, existe otra posibilidad muy atractiva.
Vender sus millas en Internet es una de las opciones que puede darles. Cuando encuentras una empresa fiable en el mercado, tienes la oportunidad de hacer negocio y obtener un ingreso extra.
Un dinero extra en el mes siempre es bienvenido. De esta manera, además de no permitir que las millas caduquen, el usuario sigue teniendo la ventaja de reunir una buena cantidad de pesos para hacer lo que quiera, como por ejemplo
Tenga en cuenta que la venta de millas aéreas ofrece un mundo de posibilidades. Pero, antes de aprovechar cada una de ellas, sepa si este proceso es legal, así como, seguro.
En primer lugar, hay que encontrar una empresa fiable que opere en este mercado de millas y que esté interesada en adquirirlas. Lo ideal es buscar referencias sobre la misma y comprobar si es reputada.
Como en cualquier otro negocio que implique dinero, es esencial saber con quién se negocia. Por lo tanto, averigua si ella:
Todos estos detalles son fundamentales para que puedas vender tus millas sin preocupaciones. Sin embargo, está por ver si esta actividad está permitida por la Constitución argentina.
La venta de millas aéreas no está prohibida por ningún artículo de la Constitución argentina. Por lo tanto, quienes se dedican a esta práctica pueden estar seguros de que no sufrirán ninguna sanción. Este proceso realmente beneficia a todos:
Sobre esto último, incluso favorece a la economía argentina, después de todo, estará en constante movimiento, ya que el dinero ganado se utilizará para comprar servicios o productos en el país.
Ahora usted, que está interesado en este mercado, puede empezar a vender sus millas. Ya que, entiende que esta actividad no es ilegal. Sin embargo, sólo hay que saber cuándo la venta es más beneficiosaque cualquier otra acción.
Dicho esto, vea a continuación algunas razones que hacen de la comercialización de millas aéreas la opción ideal para el momento actual de su vida.
De hecho, la venta de millas aéreas es la principal razón por la que muchos argentinos invierten en esta práctica. Al fin y al cabo, tener la oportunidad de aligerar el presupuesto es una posibilidad muy atractiva para quienes están casi en números rojos.
Mucha gente se ha dado cuenta de que utilizar los puntos de las tarjetas de crédito para convertirlos en millas y luego venderlos es más ventajoso para quienes no van a viajar tan pronto. De hecho, es posible generar un ingreso estimado del 5% al 20% del límite de su tarjeta.
Por lo tanto, aproveche la oportunidad de garantizar algo de dinero extra, pague sus facturas a tiempo, así como utilice sus millas de la manera que crea más conveniente. Al fin y al cabo, de esta manera tienes total libertad de acción.
Con el beneficio de su venta, lo que no falta son destinos para dar sus ingresos extra. Así pues, piensa en tus prioridades (pagar las facturas y las deudas) y en tus necesidades.
La venta de millas le ofrece más libertad, incluso para viajar. Eso es porque al comprar un billete de avión con dinero en efectivo, puede comprar billetes para cualquier vuelo u horario, sin depender de la disponibilidad de su programa de millas para hacer un canje.
La venta de millas aéreas es la mejor opción cuando no hay tiempo libre para viajar. Pero también puede ser la alternativa adecuada si el canje del billete no merece la pena.
Hay situaciones, por ejemplo, en las que hay billetes más baratos en otra compañía. Por lo tanto, compre el que le ofrezca un coste menor y luego, al vender las millas de su programa, recupere el importe gastado.
A estas alturas está claro que las millas aéreas valen dinero. Por lo tanto, cuando expiran antes de que el usuario les dé un destino, está teniendo una pérdida financiera. Al fin y al cabo, no está ganando un dinero que pueda marcar la diferencia en su vida.
Dicho esto, si están a punto de caducar y no tiene intención de viajar tan pronto, sólo hay una respuesta: vender sus millas. También hay casos en los que el cliente necesita incluso subir a un avión, pero no tiene suficiente equilibrio. Entonces, la opción sigue siendo la misma.
Miles de personas pierden millas aéreas por descuido o por no conocer en detalle cómo funciona el proceso de venta. Así que no caigas en esta estadística y aprovecha al máximo si no puedes cambiarlos por billetes.
Vender millas no es un tabú. No es una actividad ilegal y puede ser muy beneficiosa si los vendes en el momento adecuado. Ahora que lo sabes, presta atención a sus fechas de caducidad y a tu disponibilidad para viajar.
Sobre todo, cuando decida vender millas aéreas, busque una empresa fiable en el mercado. Por lo tanto, busque MercoMillas, una startup pionera en este mercado.
Tiene una plataforma segura y un proceso muy sencillo. Al fin y al cabo, la cotización se realiza en pocos pasos, lo que facilitará al vendedor. Así que, no pierdas más tiempo, vende todas tus millas.